La temporada 2024 de Fórmula 1 ha sido un desafío constante para el piloto mexicano Checo Pérez. Aunque comenzó con promesas y expectativas, la realidad ha sido una serie de dificultades y resultados que han generado dudas sobre su futuro en el equipo Red Bull Racing.
Un Inicio Complicado en España
En el Gran Premio de España, Pérez logró romper una racha negativa al terminar en octavo lugar.
Sin embargo, su desempeño dejó una estela de incertidumbre dentro del equipo.
Pérez, quien firmó una extensión de contrato con Red Bull, mostró signos de inseguridad y falta de confianza.
«Estábamos perdidos al inicio cuando pasamos mucho tiempo detrás de Hülkenberg», comentó Pérez. Aunque el ritmo y balance del coche mejoraron durante la carrera, el daño inicial ya estaba hecho.
Desde su llegada a Red Bull en 2021, Pérez ha sido consciente de la necesidad de mantener su mejor nivel, especialmente en una temporada 2024 altamente competitiva.
«Los demás equipos están progresando significativamente, pero yo tampoco he maximizado mi potencial», admitió Pérez.
Con McLaren demostrando ser un fuerte competidor, Pérez sabe que debe mejorar su rendimiento en las próximas carreras.
Desafíos en Circuitos Urbanos e Híbridos
Los problemas continuaron en circuitos urbanos e híbridos, donde el cambio de configuración del RB20 afectó negativamente a Pérez.
En el Gran Premio de Canadá, Pérez no llegó a la Q3 por tercer fin de semana consecutivo y se retiró de la carrera por un accidente, siendo la segunda vez desde su incorporación a Red Bull que no finaliza dos carreras consecutivas.
En 2023, Pérez logró superar altibajos similares para alcanzar el subcampeonato. Sin embargo, en 2024, las malas clasificaciones y los accidentes han sido una constante.
Pérez no llegó a la Q3 en Imola, Mónaco y Canadá, fallando en las dos últimas desde la Q1.
Aunque en carreras anteriores logró remontar y sumar puntos, en 2024 solo ha conseguido cuatro unidades en el Gran Premio de Emilia-Romagna.

El Futuro en Austria
La presión es alta, pero el piloto mexicano se muestra determinado a recuperar su forma. «Será importante estar allí en las próximas carreras porque McLaren se ve muy fuerte y competitivo», reiteró Pérez.
El regreso de Pérez a la pista será el 30 de junio en el Gran Premio de Austria. Tanto los fanáticos como el equipo esperan que pueda recuperar su forma y seguir sumando puntos valiosos.
En la tabla de pilotos, ‘Súper Max’ Verstappen lidera con 219 puntos, seguido de Norris (150), Leclerc (148), Sainz (116) y Pérez (111).
A pesar de su bajo rendimiento, Red Bull se mantiene en la primera plaza del campeonato de constructores con 330 puntos, seguida de Ferrari con 270 y McLaren con 237.
¡No te pierdas ninguna de nuestras novedades y contenido exclusivo! Te invitamos a seguirnos en Facebook
Un Accidente en Canadá y la Determinación de Recuperarse
El Gran Premio de Canadá fue otro golpe para Pérez, quien tuvo que retirarse tras un accidente en la vuelta 52. Iniciando desde la decimosexta posición, la carrera ya presagiaba dificultades.
Un error en la curva seis lo llevó a perder el control y chocar contra un muro de contención, repitiendo la situación de Mónaco.
Con el alerón dañado, Pérez se retiró, acumulando una serie de resultados negativos.
A pesar de estos desafíos, Pérez mantiene una actitud positiva y está decidido a recuperar su mejor nivel.
La próxima carrera en España será decisiva para determinar si puede superar esta mala racha y volver a la cima en la temporada de Fórmula 1.
Checo Pérez
La temporada 2024 ha sido una prueba constante para Checo Pérez. Con altibajos y desafíos, su determinación y capacidad para superar la adversidad serán cruciales para su éxito continuo en Red Bull.
Los próximos Grandes Premios serán determinantes para su futuro en el equipo y su posición en la competencia.