Las medallas de México en París 2024 marcaron un hito significativo para la delegación mexicana, que concluyó su participación con un total de cinco medallas: tres de plata y dos de bronce.
A pesar de que no se alcanzó la meta inicial de nueve medallas establecida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), los atletas mexicanos tuvieron actuaciones destacadas que dejaron una huella en el deporte nacional.
Clavados y Judo: Plata y bronce para México
El joven clavadista Osmar Olvera Ibarra fue protagonista en dos eventos: en sincronizados desde el trampolín de 3 metros, donde junto con Juan Manuel Celaya, se alzó con la medalla de plata, y en la categoría individual desde el mismo trampolín, donde logró el bronce.
Estas dos medallas no solo destacaron a Olvera como una promesa del deporte mexicano, sino que también rompieron una sequía de 68 años, siendo el primer mexicano en obtener dos medallas en una misma edición olímpica desde Joaquín Capilla en Melbourne 1956.
El judo también trajo alegrías para México. Prisca Awiti Alcaraz, quien compitió en la categoría de -63 kilogramos, hizo historia al conquistar la medalla de plata, la primera presea para México en esta disciplina desde su inclusión en el programa olímpico en Tokyo 1964.
Aunque Awiti fue derrotada en la final por la eslovena Andreja Leski, su actuación dejó una marca imborrable en el judo mexicano.
Boxeo y Tiro con Arco: Regreso al podio
El boxeo mexicano también tuvo un regreso notable al podio olímpico gracias a Marco Verde Álvarez, quien ganó la medalla de plata en la categoría de 71 kilogramos.
Esta presea significó el retorno del boxeo mexicano a la élite olímpica después de ocho años, tras la medalla de bronce obtenida por Misael Rodríguez en Río 2016.
Además, el hecho de que Marco Verde llegara a la final representó la primera vez en 40 años que un boxeador mexicano compitió por la medalla de oro en una olimpiada, lo que lo convierte en una de las figuras más prometedoras del boxeo nacional.
El equipo femenil de tiro con arco también tuvo un desempeño sobresaliente. Integrado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, este equipo logró la medalla de bronce, la primera en la historia para México en esta disciplina a nivel olímpico.
Su victoria sobre Países Bajos con un marcador de 6-2 en el duelo por el tercer lugar fue un momento clave para la delegación mexicana, consolidando su posición en el medallero.
Descubre contenido deportivo exclusivo y actualizado siguiendo nuestra página de Facebook.
Análisis del desempeño mexicano en París 2024
Aunque la delegación mexicana no alcanzó la meta de medallas que se había propuesto, la participación en París 2024 fue superior a la de Tokyo 2020, donde México solo obtuvo cuatro medallas de bronce.
La suma de cinco preseas en París, aunque no incluye ninguna medalla de oro, refleja el esfuerzo y dedicación de los atletas mexicanos, quienes enfrentaron una competencia feroz en cada una de sus disciplinas.
Es importante destacar que muchos deportistas mexicanos estuvieron cerca de subir al podio, lo que subraya la competitividad y el alto nivel que han alcanzado.
Sin embargo, este desempeño también pone de manifiesto la necesidad de seguir invirtiendo en la preparación y desarrollo de los atletas, para que en futuras ediciones de los Juegos Olímpicos, México pueda aspirar a mayores logros.
No obstante, la falta de medallas de oro por tercer Juegos Olímpicos consecutivo es un tema a abordar, ya que refleja la necesidad de ajustes y mejoras en la preparación de los atletas nacionales.
Participación de México
La participación de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 dejó enseñanzas valiosas y momentos de gloria que perdurarán en la memoria colectiva.
A pesar de no haber alcanzado el número de medallas esperadas, la delegación mexicana demostró que el talento y el esfuerzo están presentes.
Es imperativo que se continúe apoyando a los atletas con programas de desarrollo que les permitan competir al más alto nivel.
Con la vista puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, México tiene el desafío y la oportunidad de superar sus propios límites y alcanzar nuevas alturas en el deporte mundial.