Fan Number 1

Historia de Mexicanos en los Juegos Olímpicos de Invierno

Rodrigo Bastidas

Rodrigo Bastidas

Los Juegos Olímpicos de Beijing 2022 son la más reciente edición de este gran evento que reúne a los mejores atletas de las disciplinas invernales del mundo, en búsqueda de la máxima gloria deportiva.

Pues ahora recordaremos a esos representantes aztecas que han llevado el orgullo de nuestro país a los eventos de esta justa deportiva que a pesar de que no suele ser de mucho dominio en México, sí ha tenido a exponentes peleando con los mejores.

Desde que el Comité Olímpico Internacional tomara la determinación de separar estas disciplinas de las de los Juegos Olímpicos de Verano en el año de 1924, han sido justamente 24 las ediciones que se han llevado a cabo.

De todos esos eventos, México ha participado en 10 con un total de 38 atletas y ahora recordaremos a esos deportistas mexicanos que se salieron del molde y persiguieron el oro en los Juegos Olímpicos de Invierno.

Iniciaremos en el año de 1928 en Sankt Moritz, Suiza, donde nuestro país realizó su debut en esta justa con el equipo varonil de bobsleigh, el cual estaba conformado por Lorenzo Elizaga, Mario Casasos, Genaro Díaz Raigosa, José de la Cruz y Juan de Landa.

Ese equipo consiguió el lugar No.11 de la competencia y desde ese momento se convirtieron en la representación mexicana que mejor resultado ha obtenido en la historia de los Juegos Olímpicos de Invierno para nuestro país.

Al no ser México un país conocido por sus fuertes nevadas o lugares donde desarrollar ese tipo de disciplinas, tuvieron que pasar 56 años para que volviéramos a tener atletas calificados a la justa.

Esa 2ª representación se dio en Sarajevo 1984 cuando Hubertus von Hohenlohe calificó en esquí y hasta la fecha sigue siendo el deportista varonil que más participaciones ha tenido, con 6 ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno en su palmarés.

Para la edición de Calgary 1988, Diana Encinas participó en el patinaje artístico individual y se convirtió en la primer mujer mexicana en la historia en participar en unos JJOO de Invierno, en un evento que fue ganado por la leyenda alemana, Katarina Witt.

4 años después para los Juegos de Albertville 1992, nuestro país logró un récord y envió a la delegación mexicana más grande de todos los tiempos con 20 representantes que competirían en Francia.

Ese grupo contaba con 16 hombres y 4 mujeres, con Roberto Tamés, Miquel Elizondo, Jorge Tamés, Carlos Casar, Luis Adrián Tamés, Ricardo Rodríguez y Francisco Negrete en bobsleigh en las modalidades de dobles y cuádruples.

Hubertus von Hohenlohe, Carlos Mier y Terán, Eduardo Ampudia, Íñigo Domenech, Jorge Eduardo Ballesteros, Germán Sánchez y Juan-Carlos Elizondo en esquí, participando en descenso, súper gigante, eslalon gigante y eslalon.

Veronica Ampudia, Sammantha Teuscher y Chus Cortina en eslalon gigante y ellas mismas participaron en eslalon para conformar el equipo femenil de esquí alpino en la que fue la 1ª representación mexicana femenil en esta disciplina.

En esquí de fondo nuestro país estuvo representado por Roberto Ado Alvárez Hojel, quien formó parte de las competencias de 10 km C, 15 km persecución L, 30 km C y 50 km L, siendo su mejor desempeño el lugar 60 en esa última modalidad.

Por último tenemos al patinaje artístico que en la rama varonil vio la participación de Riccardo Olavarrieta Navarro y Mayda Navarro, quien finalizó en el puesto 29 en la que fueron las últimas representaciones mexicanas en este deporte hasta el 2022.

México solo envió a 1 participante a Lillehammer 1994 en Hubertus von Hohenlohe y no tuvo representación en Nagano 1998; pero para la edición de Salt Lake City 2002 nuestro país envió a 3 deportistas con Roberto Tamés y Roberto Lauderdale en bobsleigh, en la que fue la 1ª participación de México en esta disciplina desde 1992.

Y el otro competidor azteca fue Luis “El Cuaz” Carrasco, quien formó parte de la prueba de skeleton en donde consiguió el lugar No.25, con lo cual logró el mejor resultado para un mexicano en la historia en una disciplina en rama varonil.

Turín 2006 fue otra edición que no tuvo a mexicanos, y en el 2010 y 2014 de nueva cuenta Hubertus von Hohenlohe fue la única representación de nuestro país en los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver y Sochi.

Para PyeongChang 2018 México envió a una delegación que consistía de 4 deportistas con Rodolfo Dickson y Sarah Schleper en esquí alpino, Germán Madrazo en esquí de fondo y Roberto Franco en esquí estilo libre.

En esa edición Germán Madrazo fue el abanderado y protagonizó uno de los grandes momentos de nuestro país en unos JJOO de Invierno al finalizar en el último lugar de los 15 km, pero su deseo de seguir y no rendirse se ganó el respeto de todos los presentes incluido el campeón y medalla de oro, Dario Cologna, quien se regresó a la meta para darle la mano a Germán cuando terminó.

Finalmente llegamos a los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, donde nuestro país tiene de nueva cuenta a 4 participantes en Sarah Schleper, Rodolfo Dickson y Jonathan Soto en esquí, y Donovan Carrillo en patinaje artístico.

Carrillo de 22 años vive su 1ª experiencia en unos Juegos Olímpicos de Invierno y no solo fue junto a Schleper abanderado de nuestro país, sino que también es el 1º participante azteca en esa disciplina desde 1992.

Esta es la historia que México ha escrito en los Juegos Olímpicos de Invierno y a pesar de que nuestro país aún no ha conquistado una presea en esta justa deportiva, sí ha sido representado con mucho orgullo por todos estos atletas mexicanos.

Disfruta del deporte con nosotros aquí en Fan#1.

Comparte:

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram

Social Media

Nuevos Post

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete a nuestro Newsletter

Sin spam, notificaciones solo sobre noticias y actualizaciones.

On Trend

Post más Populares

No renuncies, sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón

Muhammad Ali

Consigue el Outfit de tu Equipo Favorito