Mexicanos
A lo largo de la historia ha habido grandes deportistas mexicanos en diferentes disciplinas tanto de conjunto como individuales y conforme siguen pasando los años nuestro país continúa generando atletas.
Pero a pesar de que en la actualidad hay muchos representantes que están poniendo en alto el nombre de México, pocos han sido los elegidos para ser considerados como los mejores deportistas aztecas de todos los tiempos.
Ahora rememoraremos a esos atletas que marcaron un antes y un después en la historia de nuestro país y que consiguieron hacerse de un lugar en el listado de los mejores deportistas mexicanos.
Hugo Sánchez
El “Pentapichichi” Hugo Sánchez no solo es considerado como el mejor futbolista mexicano de la historia, sino que sus hazañas dentro de las canchas lo han ubicado como el mejor deportista que ha dado nuestro país.
“Hugol” construyó una envidiable carrera profesional en nuestro fútbol nacional, pero fue en el balompié de Europa en donde convirtió su nombre en histórico y consiguió sus mas grandes logros profesionales.
Sánchez es recordado por sus 10 títulos conquistados como integrante del Real Madrid en la década de los 80s y principio de los 90s, sumado a sus 5 trofeos Pichichi como el máximo anotador de la LaLiga de España.
Carlos Gracida Liceaga
Liceaga no suele ser un personaje muy mencionado por la población en general de nuestro país, ya que su disciplina es una que no siempre es cubierta por los medios de comunicación o que tenga mucho peso en México.
La trayectoria de Liceaga en el también llamado como “El Deporte de los Reyes” abarcó 30 años y en ese tiempo conquistó 10 títulos del British Open, 9 del USA Open y 5 del Abierto de Argentina.
Ese increíble palmarés convirtió a Liceaga en el mejor jugador de Polo en la historia de nuestro país, considerado por casi todo el mundo como el más grande de todos los tiempos y uno de los mejores deportistas mexicanos de la historia.
Julio César Chávez
El boxeo debería ser considerado como el deporte nacional, ya que nuestro país ha generado la 2ª mayor cantidad de campeones mundiales en la historia y nadie mas grande y relevante que el histórico Julio César Chávez.
Chávez es sin temor a equivocarnos el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos y uno de los más grandes de la historia gracias a una impresionante trayectoria profesional de 25 años sobre el ring.
A lo largo de su carrera Chávez amasó un récord de 107 Victorias, solamente 6 Derrotas y 2 Empates, mientras se convertía en campeón del mundo en 3 categorías diferentes y escribía su nombre en los libros de historia de los mejores deportistas mexicanos.
Fernando Valenzuela
Fernando Valenzuela Anguamea es uno de los deportistas más respetados en la Major League Baseball de los Estados Unidos y uno de los más queridos por los aficionados al deporte en todo nuestro país.
“El Toro” vivió sus mejores épocas durante los 80s como el lanzador estrella de los Dodgers de Los Angeles, en donde consiguió 6 nombramientos All-Star, ganó el premio Cy Young, Novato del Año y conquistó el título de la Serie Mundial.
Valenzuela fue mas que solo un gran pitcher en el montículo, ya que creó la recordada y famosa “Fernandomania» que se apoderó de California y de los EEUU, lo cual lo convirtió en un ícono del deporte mexicano e internacional.
Joaquín Capilla Pérez
México ha producido a muchos atletas olímpicos a lo largo de los años, pero posiblemente el mejor de todos los tiempos es el clavadista Joaquín Capilla, quien es considerado como el padre del clavadismo de nuestro país.
Capilla es el máximo ganador de medallas olímpicas en la historia de nuestro país con 4 preseas, al haber conquistado 1 medalla de oro y 1 de bronce en Melbourne 1956, 1 de plata en Helsinki 1952 y 1 bronce en Londres 1948.
Desafortunadamente el gran legado de Capilla suele ser olvidado en la actualidad, pero su aporte a una de las disciplinas de mayor fuerza de México es imborrable y debe ser reconocida por todos los mexicanos.
No olvides buscar y seguir todas las redes de Fan#1.