Fan Number 1

Miami Dolphins, único campeón invicto en la NFL

Rodrigo Bastidas

Rodrigo Bastidas

En el mundo del deporte conseguir la victoria y los campeonatos los es todo sin importar la disciplina, y sin duda alguna es una misión que es bastante complicada de conseguir y no siempre a pesar de los esfuerzos y el trabajo se puede alcanzar.

Pero hay ocasiones en las cuales parece que los astros se alinean y una combinación perfecta de tiempo, talento, ideología y más variables, se juntan en un solo momento y espacio para crear una tormenta perfecta que permite lograr algo que parece casi imposible…la perfección.

Pues eso se ha dado en muy pocas ocasiones a lo largo de la historia del deporte y en esta ocasión recordaremos a la única franquicia que ha visto la NFL en conseguir una temporada perfecta, la cual coronaron con el trofeo Vince Lombardi.

Al inicio de la temporada regular del año 1972 los Vaqueros de Dallas llegaban como los campeones reinantes de la liga tras haber derrotado a los Delfines de Miami en la edición VI del Super Bowl.

Y con un equipo liderado por el gran “Capitán América” Roger Staubach y que contaba con el talento de históricos como Mike Ditka, Bob Hayes y Mel Renfro, y dirigidos por el legendario head coach, Tom Landry, Dallas parecía ser el favorito a repetir como campeones.

Pero a pesar de todo eso que el conjunto de Dallas tenía a su favor, los derrotados en el Super Bowl serían el equipo que haría historia y que al día de hoy sigue siendo recordado y reconocido como el único campeón invicto en la historia de la NFL.

Los Delfines de Miami llegaban aún con la tristeza y la decepción de haber sido superados por Dallas de una manera aplastante, pero a pesar de eso, eran un grupo de jugadores muy talentosos y con entrenador en jefe de mucho calibre como lo era Don Shula.

El 17 de Diciembre de 1972 se vivió el juego inaugural de la temporada regular y cabe mencionar que en ese entonces era una campaña de 14 juegos. Ese 17 de Septiembre comenzó a escribirse una historia que nunca se había visto en la NFL y que hasta fecha no se ha vuelto a ver.

En su 1º juego de temporada regular los Delfines se enfrentaron a los Jefes de Kansas City como visitantes en Arrowhead Stadium, un equipo que había llegado a la postemporada la campaña pasada y que había sido eliminado justamente por Miami.

Pues la historia se repitió y los Delfines derrotaron por un marcador de 20-10 a Kansas para su 1º victoria de la temporada, con lo cual comenzaron con el pie derecho la que sería la mejor campaña en la historia de la franquicia y de la liga.

El 24 de Septiembre se llevó a cabo la 2ª semana de la temporada y Miami recibió en el entonces Miami Orange Bowl a los ya desaparecidos Houston Oilers, y llegó el 2º triunfo para los Delfines por un marcador de 34 a 13.

Para el 01 de Octubre en la Semana No.3 de la campaña el Metropolitan Stadium fue la sede para el duelo entre Miami y los Vikingos de Minnesota, y en la que fue la una de las victorias más cerradas de su temporada, los Delfines se llevaron el juego por un marcador de 14 a 12 para mejorar su récord a 3-0.

Los Jets de Nueva York fueron la siguiente víctima en la temporada de Miami en la Semana 4 cuando fueron superados 27-17 en el histórico Shea Stadium, liderados por las 2 anotaciones del corredor, Jim Kiick.

El 15 de Octubre recibieron en casa a un equipo que a penas vivía su 3ª temporada en la NFL, cuando se vieron las caras contra los Cargadores de San Diego en un duelo que representó su 5º triunfo de la temporada al derrotar a San Diego 24-10.

En la Semana número 6 volvieron jugar en casa y recibieron a los Buffalo Bills para un juego que representó el mas difícil desafió de su temporada, pero los corredores Mercury Morris y Larry Csonka guiaron el camino para un triunfo 24-23 para los Delfines.

Para el 29 de Octubre los Delfines viajaron a la Costa Este y se enfrentaron a otro equipo que había conseguido llegar a los playoffs de la campaña anterior y al cual también habían superado, al enfrentarse a los Potros de Baltimore en una victoria por blanqueada de 23 a 0.

Era el 05 de Noviembre y Miami presentaba un registro de 7-0 a la mitad de la temporada, y volvieron a verse las caras con los Bills, el equipo que más trabajo le había dado, solo que ahora el juego no fue tan cerrado y los Defines se llevaron el triunfo 30 a 16 en el War Memorial Stadium.

La semana No.9 de la temporada representó la victoria más aplastante y dominante de la campaña de Miami, cuando superaron en Florida 52-0 a otro equipo que disputaba su 3ª temporada en la NFL; los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Para ese momento lo que hacían los Defines ya llamaba la atención de la liga y siguieron aumentando ese interés al derrotar una vez más a los Jets de Nueva York ahora en Miami por un marcador de 28-24 y llegar a una marca de 10-0.

Los entonces Cardenales de San Luis fueron en la semana No.11 los siguientes en sumarse al récord positivo de los Delfines, al haber sido superados 31 a 10 en el Miami Orange Bowl y ya solo quedaban 3 semanas por disputarse en la campaña regular.

Iniciaba el mes de Diciembre y era ya el último tramo de la fase regular cuando en la semana No.12 volvieron a enfrentar a los Patriotas y a pesar de que ahora no fue un dominio absoluto por parte de Miami, sí fue una victoria de 37-21 para los Delfines.

En el juego No.13 del calendario los Gigantes de Nueva York que eran 4 veces campeones de la NFL, pero aún no del Super Bowl, cayeron 23-13 en el Yankee Stadium frente a Miami y los ojos de todo el mundo estaban sobre los Delfines de cara a la última semana de la temporada.

Pues ese último equipo que al que enfrentaron los Delfines fue de nuevo los Baltimore Colts, un equipo al cual dejaron en blanco en la semana 7 y que les repitieron la dosis en la última semana al derrotarlos 16 a 0 para un récord de 14 victorias y 0 derrotas en la campaña regular.

De esa manera el equipo de los Delfines llegaron a la postemporada como amplio favorito, pero como es bien sabido, las cosas en el deporte pueden cambiar en cualquier momento y ese récord perfecto ya no representaba nada en los playoffs.

El 1º rival de Miami en la postemporada fueron los Cleveland Browns que tuvieron un récord de 10-4 en al temporada regular, llegaron como el equipo comodín y no fueron un rival sencillo de 1ª ronda.

Los Delfines lograron la victoria por un marcador de 20 a 14, en un duelo en el cual Miami consiguió mantener en 0 a su rival en la 1ª mita del juego y gracias a los 10 puntos que lograron en el último 4º avanzaron al campeonato de la conferencia americana.

En el Campeonato de la AFC se vieron las caras con un equipo que aún no había conquistado ningún campeonato del Super Bowl, pero que ya estaba terminando de construir un proyecto que los convertiría en campeones; los Acereros de Pittsburgh.

Pues a ese proyecto de Pittsburgh aún le faltaban unos pequeños ajustes y no pudieron contra los embalados Delfines que se llevaron el triunfo y el título de la conferencia americana por un marcador final de 21 a 17.

Finalmente después de una temporada que ya era histórica y que los había llevado por 2º año consecutivo al Super Bowl, Miami se estaría enfrentando a los entonces Pieles Rojas de Washington que solamente habían sufrido 3 descalabros en la temporada regular.

El 14 de Enero de 1973 los Delfines de Miami y los Pieles Rojas de Washington se enfrentaron en el Memorial Coliseum de Los Angeles, California, en la edición VII del Super Tazón y la increíble temporada de Miami se coronó.

Los Delfines dominaron de principio a fin el encuentro con 272 yardas totales y 2 touchdowns, y estuvieron a nada de cerrar su histórica temporada de 17 victorias y 0 derrotas, con un marcador final de 17-0 en el Super Bowl, pero un error se los impidió.

En el último 4º del partido el pateador de Miami, Garo Yepremian, tuvo la oportunidad del 17-0 con un gol de campo, pero la patada fue bloqueada y cuando Yepremian trató lanzar un pase se lo taparon y regresaron para anotación, lo cual dejó un marcador final de 14-7.

De esta manera los Delfines de Miami consiguieron la 1º y única temporada perfecta en la historia de la NFL con un récord final de 17-0 y el 1º campeonato en la historia de la franquicia de Florida.

Ese equipo ha pasado a la historia como uno de los mejores de todos los tiempos en la NFL y contó dentro de su roster con 7 futuros miembros del Salón de la Fama, los cuales eran el QB Bob Griese, el FB Larry Csonka, el WR Paul Warfield, el OL Jim Langer, el OL Larry Little, el LB Nick Buoniconti y el HC Don Shula.

Hasta la fecha los elementos restantes de ese equipo se reúnen cada año para conmemorar que pueden seguir presumiendo que son el único campeón invicto en la historia de la NFL y ninguna franquicia ha logrado igualarlos.

La única vez que esa increíble hazaña estuvo cerca de ser igualada, fue en la temporada del año 2007 cuando los Patriotas de Nueva Inglaterra consiguieron una campaña regular perfecta y un récord total de 18-0, pero cayeron 17-14 en el Super Bowl frente a los Gigantes de Nueva York.

La perfección es algo casi imposible de alcanzar en el mundo del deporte y en cualquier linea de trabajo que exista, pero los Delfines de Miami pueden presumir haberlo conseguido en la temporada del año 1972 y mantenerse como el único campeón invicto en la historia de la NFL.

Así como los Delfines cada año, presume tu pasión por la NFL y por tu equipo favorito con los colores e indumentarias oficiales.

Las mejores notas del deporte las encuentras aquí en Fan #1 .

Comparte:

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram

Social Media

Nuevos Post

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete a nuestro Newsletter

Sin spam, notificaciones solo sobre noticias y actualizaciones.

On Trend

Post más Populares

No renuncies, sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón

Muhammad Ali

Consigue el Outfit de tu Equipo Favorito