Fan Number 1

Serena Williams y Venus Williams

Rodrigo Bastidas

Rodrigo Bastidas

El deporte nos presenta grandes historias que muchas veces parecen de ficción y que pasan a la posteridad como relatos que quedan grabados en la mente de los aficionados y de la disciplina en la cual se desarrollan.

Pues el deporte blanco nos ha regalado crónicas que incluso han generado películas de Hollywood por lo impactante e increíble de esos personajes y momentos, y ahora hablaremos de un par de jugadoras que marcaron un antes y un después en el tenis.

Las hermanas Serena y Venus Williams han construido ambas grandes carreras en un deporte de mucha complejidad y que suele generar múltiples polémicas tanto dentro como fuera de las canchas en las cuales se practican.

Pues sus historias se han convertido en míticas, ya que a pesar de que siempre se les vincula por ser hermanas, ambas han conseguido grandes éxitos en sus respectivas carreras individuales que las ubican en la élite del deporte.

Venus Ebony Starr Williams es la mayor de las hermanas y nació el 17 de Junio de 1980 en Lynwood, California; mientras que Serena Jameka Williams nació el 26 de Septiembre de 1981 en Saginaw, Michigan.

La familia Williams se mudó a Compton, California, cuando ambas eran pequeñas y en ese duro lugar de la Union Americana fue donde comenzaron a desarrollar sus vidas y sus carreras, de una manera muy diferente a la de los demás tenistas.

Tanto Venus como Serena son un producto a nivel académico y deportivo de su padre, Richard Williams, quien les dio educación en casa y fue el el 1º entrenador en su trayectoria, junto con el apoyo de un hombre en Compton que compartía el nombre con su padre, Richard Williams.

Cuando Serena tenía 9 y Venus 10 años de edad, la familia se trasladó a West Palm Beach, Florida, para que ambas pudieran atender la academia de tenis del Salón de la Fama, Rick Macci, quien tomó bajo su tutela a las hermanas Williams.

Pero en el año de 1995 Richard Williams sacó a sus hijas de la academia de Macci y continuó el desarrollo tenístico de sus hijas el mismo, lo cual provocó que en 1994 Venus debutara en el profesionalismo con 15 años y en 1995 Serena hizo lo mismo con 14 años de edad.

Aquí es donde las carreras de las hermanas se comienzan a separar, ya que Venus disputó solamente 1 torneo en 1994, en el cual a pesar de ser una novata en el tenis de paga, superó a una ex campeona de la NCAA y cayó en un complicado duelo frente a la entonces No.2 del mundo, Arantxa Sánchez Vicario para ser eliminada.

Por su parte Serena también formó parte de 1 torneo en todo el año de 1995, en el cual perdió en la primera ronda tras entrar por la vía del wild-card y hasta 1997 volvió a diputar un torneo en las canchas profesionales.

Venus comenzó a vivir momentos de éxito ese mismo año cuando realizó sus debuts en los torneos de Grand Slam, alcanzando la final en el US Open y finalizando el año de 1997 como la No.22 del mundo.

Serena también se estaba ya adaptando al profesionalismo en 1997, ya que participó en el Ameritech Cup Chicago, en donde consiguió derrotar a Mary Price y Mónica Seles que estaban ranciadas No.7 y No.4 respectivamente.

Con ese desempeño en el torneo de Chicago la menor de las Williams se convirtió en la tenista de menor lugar en el escalafón mundial en la era Open, en eliminar a 2 jugadoras Top 10 en un mismo torneo, con lo cual finalizó en el puesto 99 del ranking tras haber iniciado 304 el año.

En el año de 1998 las carreras de las hermanas se volvieron a unir cuando se vieron las caras en el Abierto de Australia, en el cual Venus superó a su hermana menor y 2 semanas después Venus conquistó su 1º título en el IGA Tenis Classic; Venus terminaría conquistando 3 títulos en ese año.

Ese mismo año de 1998 Serena no consiguió levantar ni un título en los más de 5 torneos que disputó, pero tanto Serena como Venus conquistaron los títulos en dobles de 3 campeonatos, para ser la 3ª pareja de hermanas en la historia en conquistar un título en dobles de la WTA.

Para el año de 1999 fue cuando las Williams vivieron su despertar en títulos, ya que Venus consiguió llevarse 6 campeonatos de la WTA, entre los cuales aparece el de Miami en el cual superó a Serena en la final.

Y en el caso de Serena en 1999 se llevó 5 títulos, entre los cuales aparecen los trofeos de Indian Wells y el Abierto de EEUU, para que la menor de las Williams fuera la 1ª en llevarse el campeonato de un Grand Slam.

1 año después en el 2000, Venus haría lo mismo al llevarse el título de Wimbledon y terminó con 5 títulos campeonatos incluida una medalla de oro en los JJOO de Sidney, mientras que Serena se llevó a casa 3 títulos.

A partir del inicio del nuevo milenio las hermanas Williams se convirtieron en 2 de las mejores exponentes del deporte blanco en el mundo y cosecharon una gran cantidad de títulos tanto en individuales como en dobles en diferentes torneos.

Desde el año 2001 hasta la fecha, Venus ha conseguido 49 títulos en individual y 22 en dobles; por su parte Serena se ha llevado 73 trofeos en individual y 23 en dobles, 1 mas que su hermana, ya que en el 2002 compitió en Alemania con Alexandra Stevenson.

De los 49 títulos que ha conseguido Venus a lo largo de su carrera, 14 han sido de Grand Slam y 3 de Juegos Olímpicos, siendo el torneo de Wimbledon su mejor Grand Slam con 5 campeonatos.

Y si hablamos de los 73 títulos de Serena, 23 han sido en los Grand Slam y solamente 1 de los Juegos Olímpicos en de Londres 2012; y de sus campeonatos en Grand Slam, Roland Garros ha sido su peor torneo con únicamente 3 títulos, mientras que el US Open tiene 6, en Wimbledon ganó 7 y en el Abierto de Australia ha conquistado 7 campeonatos.

Desafortunadamente para Serena ese anhelado campeonato No.24 de Grand Slam para igualar el récord histórico de Margaret Court se le ha negado desde el año 2018, con 4 derrotas consecutivas en Grand Slams hasta la fecha.

Sin duda alguna las hermanas Williams son 2 de las mejores tenistas de los últimos años y de la historia, pero ambas también han protagonizado duros enfrentamientos entre ambas y que han puesto cara a cara a la sangre.

Pues de esos 30 choques que han vivido una frente a la otra, Serena ha salido avante en 18 oportunidades, mientras que Venus se ha llevado 12, con 9 siendo finales de Grand Slam, de las cuales 2 han sido ganadas por Venus y 7 por Serena.

Las 2 hermanas Williams alcanzaron el lugar No.1 del ranking mundial de la WTA en algún momento de su carrera y al día de hoy Venus está ubicada en el puesto 316 del escalafón, mientras que Serena aparece en el lugar No.41.

Es imposibles recordar la historia del tenis sin pensar en las hermanas Venus y Serena Williams, quienes han construido legendarias carreras después de tener bases muy diferentes, pero que han demostrado que el deseo, el trabajo duro y el talento, son lo único que se necesita para alcanzar el mejor nivel sin importar el camino recorrido.

Aún hay tiempo para que las estadísticas de las Williams sigan creciendo y habrá que esperar para descubrir si Serena alcanzará la mágica cifra de 24 títulos de Grand Slam y si en algún momento logrará establecer un nuevo récord.

Si lo que buscas son las mejores notas del deporte, en Fan#1 las tenemos para ti.

Comparte:

Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram

Social Media

Nuevos Post

Obtenga las últimas actualizaciones

Suscríbete a nuestro Newsletter

Sin spam, notificaciones solo sobre noticias y actualizaciones.

On Trend

Post más Populares

No renuncies, sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón

Muhammad Ali

Consigue el Outfit de tu Equipo Favorito